Espacio de coworking con enfoque en sostenibilidad, utilizando energía solar, materiales reciclados y promoviendo prácticas eco-amigables. La dificultad está en la inversión inicial para la adecuación del espacio y la implementación de tecnologías verdes. Ejemplos similares existen en Santiago de Chile con “Green Work” y en Ciudad de México con “Impact Hub”.
Iniciar un Negocio en Centro de Coworking Ecológico
Centro de Coworking Ecológico
"Trabaja verde, piensa en grande"
Dificultad:
Alta
Rentabilidad:
20% ~ 40%
Inversion:
USD$50,000 ~ $150k
Este negocio se enfoca en el modelo B2B (Business to Business), B2C (Business to Consumer),
pensado para ofrecer a clientes como Empresas pequeñas, Freelancers, Profesionales independientes, Startups.
Requisitos para Centro de Coworking Ecológico
- Espacio amplio en ubicación céntrica
- Instalación de paneles solares y sistemas de ahorro de agua
- Mobiliario ergonómico y ecológico
- Conexión a internet de alta velocidad
Como iniciar Centro de Coworking Ecológico
Búsqueda de local
Encuentra un espacio adecuado en una zona estratégica de la ciudad.Diseño y planificación
Contrata a un arquitecto especializado en diseño sostenible para planificar el espacio.Obtención de permisos
Gestiona los permisos necesarios para la remodelación y operación del negocio.Implementación de tecnologías verdes
Instala paneles solares, sistemas de recolección de agua lluvia y otras tecnologías eco-amigables.Marketing pre-apertura
Desarrolla una campaña de marketing enfocada en la sostenibilidad y los beneficios del coworking.